Descripción del producto
Las prácticas agrícolas convencionales están causando graves daños a los suelos y ecosistemas por el uso indiscriminado de fertilizantes y productos químicos usados para nutrir a las plantas y para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. El uso de harina de roca en sustitución de fertilizantes químicos es un recurso global que está favoreciendo la mineralización de los suelos con buenos resultados en cultivos tradicionales.
La harina de roca es un recurso ya usado antiguamente, que había permanecido en retroceso, pero que hoy en día que las tendencias de la agricultura giran hacia la búsqueda de insumos menos dañinos para el medio ambiente, se está volviendo a poner en uso.
La producción de harina de rocas es muy sencilla, es el resultado de moler rocas naturales que previamente han sido analizadas en laboratorios para conocer su carga mineral. La incorporación de material pétreo al suelo se ha convertido en una necesidad elemental para devolverle a la tierra elementos minerales.
Beneficios del Polvo de basalto:
1.- Mayor cantidad y mejor calidad de la producción
2.- Reconstrucción y mejora del suelo
3.- Valor del nuevo fertilizante
4.- Cultivo de las plantas equilibradas.
5.- Aporte gradual de nutrientes
6.- Reequilibrio del PH
7.- Aumento de la actividad de los microorganismos y lombrices
8.- Control de la erosión del suelo
- La Harina de Roca, tiene más de 70 elementos necesarios para la alimentación y el mantenimiento del equilibrio nutricional de la salud de las plantas, aves y otros animales, entre los cuales destacamos estos elementos:
Silicio, hierro, calcio, magnesio, manganeso, cobre, zinc, fósforo.
- Es una fuente rica en sílice. El silicio contribuye a la estructura de las paredes celulares.
- Las Harinas de Rocas son un conjunto de minerales que tienen el poder de remineralizar y nutrir el suelo.
- La Harina de Roca (Basalto) facilita la absorción por las plantas de los elementos nutritivos contenidos en el suelo. Esta propiedad se debe a intercambios iónicos. El Basalto se combina con las partículas nutritivas para alimentar a las raíces. Este fenómeno impide el empobrecimiento del suelo por las lluvias al llevar los elementos nutritivos en profundidad, en zonas inaccesibles al sistema radicular.
- El Basalto es un potente regenerador de los suelos, participa en la formación del complejo Arcilla-Humus, base de la fertilidad de la tierra. Revitaliza por lo tanto, los suelos agotados por los tratamientos químicos y los monocultivos.
- El complejo Arcilla-Humus resulta de la combinación de sustancias orgánicas, de partículas minerales y de micro-organismos. La micro fauna, la micro flora y las Lombrices participan en su formación por su acción sobre el Basalto.
CONSEJO: Es muy aconsejable también la aplicación de un abono orgánico como el Humus de lombriz para potenciar las Harinas de Rocas y aportar la materia orgánica necesaria para la tierra.
Dosis a emplear:
150 gr a 300 gr por metro cuadrado
Ficha técnica:
Propiedades físicas:
- Ph : 7.34
- Punto de fusión: 1 140ºC
- Olor: Inodora
- Solubilidad en agua: Insoluble
Composición:
- Sílice SiO2 46.69%
- Hierro Fe 12.76%
- Calcio CaO 11.28%
- Magnesio MgO 9.54%
- Fósforo P2 O5 0.38%
- Manganeso MnO 0.22%
- Cobre CuO 0.02%
- Zinc ZnO 0.01%
Pérdida por calcinación: 1.66%
- Formatos a elegir: Envase de 20 Kg. | Pack de 5 ud. de 20 Kg. | Saca de 1.000 Kg.