Descripción del producto
- El Humus de Lombriz roja Californiana es un regenerador de suelos y Abono 100% natural.
- Gran riqueza en Microorganismos (flora microbiana: 1gr. de Humus de Lombriz contiene aproximadamente 2 billones de microorganismos vivos), que al ponerse en contacto con el suelo, aumentan su capacidad biológica y como consecuencia su capacidad de producción vegetal.
- En su composición están presentes Macro y Micronutrientes:
Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Manganeso, Hierro, Sodio, Ácidos Húmicos, Fúlvicos etc…
- Favorece la circulación del agua y el aire entre las raíces. Las tierras son más esponjosas, más aireadas y menos sensibles a la sequía.
- Facilita la absorción de los elementos fertilizantes de manera inmediata, siendo su acción prolongada a lo largo de todo el proceso vegetativo.
- pH neutro y equilibrada relación Carbono/Nitrógeno.
- Contiene sustancias fitorreguladoras que ayudaran a aumentar la capacidad inmunológica de las plantas, ayudando a controlar la aparición de plagas.
Producto utilizable en Agricultura Ecológica conforme al Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo, sobre producción y etiquetado de Productos Ecológicos.
– Composición:
Ensayo solicitado |
Sobrepeso total% |
Materia orgánica total | 33,17 |
Carbono orgánico | 19,24 |
Humedad | 37,42 |
Extracto Húmico total | 5,39 |
Ácidos Húmicos | 4,46 |
Ácidos fúlvicos | 0,93 |
Relación C/N | 17,08 |
Nitrógeno total(N) | 1,56 |
Fósforo total(P2O5) | 1,23 |
Potasio total(K2O) | 0,36 |
Zinc total(Zn) ppm | 62,14 |
pH | 7,65 |
Conductividad eléctrica dS/m | 2,09 |
*Exento de salmonela sp. Escherichia coli y carencia de metales pesados.
– Modo de empleo:
Tipo de cultivo | Dosis orientativa |
Césped | 500gr-1kg/m2 |
Hortalizas | 4.000–5.000kg/ha |
Semilleros | 20%humus+80%sustrato |
Transplantes | 2kg/árbol |
Setos | 100-200gr/seto |
Árboles frutales | 6-10 kg/árbol |
Viña | 2.500–4.000kg/ha |
**Respecto a la dosis, como el Humus de Lombriz roja Californiana es un estiércol concentrado y enriquecido con ácidos húmicos gracias al proceso de la lombriz, se aplica una 1/5 parte del abonado de fondo convencional.