Cómo Construir un Vermicompostador Casero Paso a Paso
Por si todavía no conoces los términos «lombricompostora» o «vermicompostaje», son un sistema para convertir los residuos de alimentos en fertilizante orgánico y ecológico con la ayuda de lombrices. Lo ideal es crear una mezcla lo más heterogénea posible de descomposición vegetal y residuos de alimentos, que las lombrices asimilarán y procesarán perfectamente, y sin ningún problema.
El humus de lombriz obtenido contiene nutrientes y bacterias solubles en agua. Este humus es un formidable fertilizante orgánico, que proprocionará a nuestras plantas y hortalizas una materia orgánica de calidad. Si quieres saber más acerca del humus de lombriz roja californiana, puedes hacerlo aquí.
¿Por qué alguien querría tenera su propia granja/criadero de lombrices rojas (ó vermicompostadora)?
Hay mucho y variados compostadores en el mercado. En HyF tenemos compostadores de 280, 400 y 600 litros.
Modelo 1 : Compostador rápido Eco de 280 l.
Fabricado en polipropileno resistente a los golpes y anti UV. Con base y puerta en la tapa. Capacidad 280 l. Medidas: ø80 cm x h80 cm.
Modelo 2: Compostador Thermo-King de 600 litros
Sistema Easy-lock cerrado fácil. Montaje sin herramientas. Sistema de fijación de tapas Wind-Fix. Regulación de la circulación del aire verano e invierno. Medidas: 74 cm x 74 cm x h84 cm.
La Opción de una Compostadora DIY – Hazlo tu Mismo 😉 por menos de 30€
Por supuesto, también existe la posibilidad de obtener el humus de forma casera, e incluso de forma más económica. Construir tu mismo una granja de lombrices es muy sencillo. Y los costes mínimos.
¿Qué Necesitamos?
Para hacer nuestro vermicompostador casero necesitas:
- 2 cajas de poliexpan – 0€ si las consigues gratis en una pescadería por ejemplo. Entre 3€ y 10€ si las compras.
- 1 botella o garrafa vacía. 0€
- Herramientas básicas: Tijeras, destornillador, taladro, silicona
- Una válvula de salida 2€ aprox.
- Lombriz Roja Californiana. 14,99€ aquí
- Sustrato de fibra de coco natural, compost o tierra. 6,99€ aquí
- Poso de café
- Materia orgánica de desecho de cocina. 0€
#1 Crear el hábitat ideal para las lombrices. Marcas los puntos y hacer los agujeros con un destornillador o punzón en la tapa.
#2 Hacer lo mismo con la base del compartimento superior.
#3 Contenedor recipiente para recoger el humus líquido. Instalación de la válvula:
#4 Hacer un agujero en la parte inferior de la caja.
#5 Insertar la válvula a presión
#6 Sellar las posibles pérdidas de líquido con silicona para asegurarnos de que el compartimento sea estanco. Hacerlo por ambas caras.
#7 Rellenar la base con fibra de coco o cualquier otro sustrato como compost.
#8 Añadir el Humus a un lado, y asegurarse de que no quedan huevos en el bote.
#9 Añadir el poso de café junto con los desechos de cocina(siempre en crudo) en el lado contrario.
10# Cortar la base de la botella y añadirla como una isla para rescatar las lombrices y evitar que se ahoguen.